Subway no se conforma...

  • Starbucks dispara sus ventas con un simple truco. Convirtieron el lunes post-Super Bowl en un "Extra Sunday" y vendieron un 20% más.

  • ¿El precio es caro o barato? Todo es percepción. Un restaurante en Dubái cobra hasta 4 veces más por el mismo platillo. ¿El secreto? Construcción de marca.

  • ¿Tu restaurante pasa por una mala racha? No entres en pánico. Hay estrategias para salir adelante sin tomar decisiones precipitadas.

Sigue leyendo y descubre lo mejor del mundo gastronómico hoy.☕

Actualidad💯

Restaurantes apuestan por descuentos ante clientes más sensibles al precio

La percepción del valor en los restaurantes está cambiando. Según el informe State of the Restaurant Industry 2025 de la National Restaurant Association, el 95% de los operadores afirman que sus clientes buscan más ofertas y promociones.

En respuesta, el 47% de los restaurantes planea ofrecer descuentos o estrategias de valor este año, aunque en menor medida que en 2024. Este panorama sugiere que, si bien el precio sigue siendo un factor clave, la calidad y la experiencia también juegan un papel determinante en la decisión de compra.

¿Es realmente cierto que los clientes son cada vez más sensibles al precio? ¿O en tu experiencia hay otros factores que influyen más en su elección?

Noticias express📰

🥪 Subway no se conforma: Quiere abrir 10,000 nuevos restaurantes
La cadena de sándwiches apuesta por una expansión masiva que cambiará el panorama del fast food global. ¿Será esta la jugada definitiva para competir con los gigantes de la industria?

Starbucks dispara sus ventas con una simple estrategia post-Super Bowl
Un simple cambio de narrativa convirtió el lunes en un "Extra Sunday" y aumentó en 20% las ventas de bebidas frías en Starbucks. ¿Cuánto impacto puede tener una buena campaña de marketing en los hábitos de consumo?

🍳 El desayuno está en auge… Y hay escasez de huevos
El crecimiento de los restaurantes de desayunos en EE.UU. ha sido tan explosivo que ha generado una mayor demanda de huevos, contribuyendo al aumento de sus precios. ¿Ya estás tomando cartas para sumarte a esta creciente tendencia de consumo?

Insigth Culinario🧠🍴

¿El precio es caro o barato? Depende de quién lo mire

Autor: Gerardo Vélez N.

¿Por qué una comida que en un lugar cuesta 30 dólares, en otro puede costar 120 dólares, y la gente sigue pagando? La respuesta no está en los ingredientes, ni siquiera en la ubicación… Sino en algo más poderoso: La percepción de valor.

El restaurante Louis Vuitton, en Nueva York, es un claro ejemplo de cómo el precio de un plato no se define solo por su costo real, sino por la estrategia que lo rodea. Factores como estatus, exclusividad, alianzas estratégicas y branding permiten que ciertos negocios cobren mucho más, aunque vendan prácticamente lo mismo que otros. No se trata solo de la comida, sino de la historia que cuenta el lugar, la marca con la que se asocia, la experiencia que ofrece y el cliente al que apunta.

Debemos aceptar la realidad, los restaurantes son un commodity: Comida hay en todas partes. La clave para destacar y ser rentable no está en bajar precios ni en obsesionarse con la competencia, sino en construir valor de forma inteligente. ¿Cómo hacerlo? Diferenciándote, creando experiencias memorables, aliándote con marcas clave y diseñando una propuesta que haga que tu restaurante sea deseable, no solo accesible.

Abramos la mente. En lugar de competir por ser el más barato, trabajemos en ser los que más valor generan. El cliente paga lo que percibe que vale tu negocio. Ahora te pregunto:

¿Tu restaurante está construyendo esa percepción o sigue jugando al mismo juego que todos?

Plato fuerte🍽️

Cómo enfrentar una mala racha en tu restaurante

Todos los restaurantes, sin excepción, pasan por momentos difíciles. Bajas en ventas, cambios en el mercado, aumento de costos… una mala racha puede hacer que muchos negocios entren en pánico y tomen decisiones precipitadas. Pero la clave no está en reaccionar con desesperación, sino en actuar con estrategia.

En nuestro último artículo, analizamos las principales causas de una mala racha y qué pasos concretos puedes tomar para salir adelante. Desde ajustar tu propuesta de valor hasta optimizar costos sin afectar la calidad, existen formas inteligentes de recuperar la rentabilidad y fortalecer tu negocio a largo plazo.

Si sientes que las cosas no van como esperabas, este artículo te dará herramientas prácticas para tomar el control y revertir la situación. Léelo aquí. 🚀🍽️

👀Curiosidad: El pan, un alimento de 14,000 años 🍞 El pan es uno de los alimentos más antiguos de la humanidad. Evidencias arqueológicas indican que ya se elaboraba hace más de 14,000 años, incluso antes de que existiera la agricultura. Con el tiempo, ha evolucionado en distintas culturas, pero sigue siendo un pilar fundamental en la alimentación ¡Un clásico con historia!