- Voleo Newsletter
- Posts
- Record de quiebras en restaurantes de ramen
Record de quiebras en restaurantes de ramen
Cartagena se consolida como destino gastronómico. Cuatro de sus restaurantes y bares han sido incluidos entre los 50 mejores del mundo, reforzando su prestigio en la alta cocina.
El dinero que pierdes por no hacer inventario. Un mal control de stock puede estar costándote miles de dólares al año. Descubre cómo evitarlo y recuperar la rentabilidad de tu restaurante.
Récord de quiebras en restaurantes de ramen en Japón. La resistencia de los clientes a pagar más de 1,000 yenes por un cuenco ha puesto en crisis al sector. ¿Hasta dónde pueden aguantar los restaurantes sin ajustar precios?
Agarra tu café que empezamos.
Actualidad💯
La piratería de eventos deportivos pone en jaque a restaurantes y bares

Para muchos restaurantes y bares, transmitir eventos deportivos en vivo es una estrategia clave para atraer clientes. Sin embargo, el uso de emisiones piratas puede traer graves consecuencias legales y económicas.
Según un nuevo informe, la transmisión ilegal de partidos no solo afecta los ingresos de las cadenas deportivas, sino que también expone a los negocios a multas, sanciones legales e incluso la pérdida de licencias. Además, las transmisiones ilegales suelen ser de baja calidad y poco confiables, afectando la experiencia del cliente.
La pregunta es: ¿Vale la pena el riesgo? En un mercado donde la diferenciación es clave, jugar dentro de la legalidad puede ser la mejor estrategia a largo plazo.
Noticias express📰
🌶️Chipotle, el primer restaurante en pautar en el metaverso
La cadena hizo historia al lanzar su primer anuncio en Roblox, convirtiéndose en el primer restaurante en llevar su publicidad al metaverso. Además, acompañó la campaña con una donación de $2 millones para la agricultura sostenible.
🍜Aumento estrepitoso de cierres de restaurantes de ramen en Japón
En 2024, 57 restaurantes de ramen cerraron, marcando un máximo histórico. La subida de costos y la resistencia de los clientes a pagar más de 1,000 yenes por un cuenco han puesto en jaque al sector. ¿Es hora de que el ramen se aleje de su imagen de comida barata?
🍽️Cartagena brilla en la gastronomía mundial
Cuatro restaurantes y bares de Cartagena - Colombia han sido incluidos en la lista de los 50 mejores del mundo en 2025. La ciudad reafirma su posición como un destino gastronómico de primer nivel. ¿Cuáles son los elegidos?
🛵Grubhub despide a 500 empleados tras su adquisición por Wonder
Tras la compra de Grubhub por $650 millones, la empresa anunció el despido del 20% de su plantilla, en un intento por reestructurar y alinear estrategias con su nuevo propietario.
Insigth Culinario🧠🍴
¿Hasta cuánto está dispuesto a pagar el cliente?
Autor: Gerardo Vélez N.

El caso de los restaurantes de ramen en Japón es un claro ejemplo de una realidad que afecta a toda la industria gastronómica: Cuando los costos suben, pero los clientes no aceptan pagar más, el negocio colapsa. En Japón, el precio de un cuenco de ramen ha estado históricamente ligado a la barrera psicológica de los 1,000 yenes, y aunque los costos de ingredientes, salarios y servicios han aumentado, muchos restaurantes no pueden trasladar esos incrementos a sus clientes sin perder demanda. Resultado: Quiebras récord en la industria.
Este fenómeno nos deja una lección clave: Todo lo que agregamos a la operación debe ser pagado por alguien, y ese alguien es el cliente. Se pide mejor calidad, mejores sueldos, ingredientes más frescos, más sostenibilidad… Pero si el mercado no acepta el precio real de esos cambios, el negocio se vuelve insostenible.
Por eso es crucial comunicar la propuesta de valor, explicar por qué el producto cuesta lo que cuesta y encontrar formas estratégicas de diferenciarse. No se trata solo de subir precios, sino de construir una percepción que haga que el cliente entienda y acepte pagar más. Pero también hay que ser estratégicos: Si tu mercado tiene un límite claro de precio, tal vez el producto que vendes no sea el adecuado para garantizar la rentabilidad.
Al final, los restaurantes son negocios, no fundaciones. Y la mejor forma de garantizar su supervivencia no es bajar costos hasta el límite ni asumir pérdidas, sino asegurarse de que los números cuadran, el cliente entiende el valor y el producto realmente puede sostenerse en el tiempo. ¿Tu restaurante está preparado para ese balance? 🍜📊
Plato fuerte🍽️
¿Cuánto dinero estás perdiendo por no hacer inventario en tu restaurante?

Muchos restaurantes ven el inventario como una tarea tediosa y secundaria, pero la realidad es que no llevar un control adecuado puede estar costándote miles de dólares al año. Pérdidas por robos, desperdicios, compras descontroladas y costos no actualizados pueden estar afectando tu rentabilidad sin que te des cuenta.
En nuestro último artículo, te explicamos por qué el inventario es clave para mantener la rentabilidad de tu restaurante y cómo puedes optimizarlo sin que se convierta en una carga operativa. Un control riguroso no solo evita fugas de dinero, sino que te ayuda a tomar mejores decisiones de compra y mejorar el flujo de caja.
Si aún no estás priorizando esta tarea, es momento de cambiar el enfoque y empezar a recuperar lo que estás perdiendo. Descubre cómo aquí. 📊🍽️
👀Curiosidad: El queso más caro del mundo es de leche de burra 🧀 El Pule, producido en Serbia, se elabora con leche de burra y es tan raro que puede costar hasta $1,000 dólares por kilo. Su producción es limitada, ya que las burras producen muy poca leche al día.