El restaurante que renunció a su estrella Michellin

Bienvenido al boletín de esta semana, aquí van tres razones por las que no te lo puedes perder:

  • ¿Más ventas o mejores ventas?
    En la sección Plato Fuerte, te contamos por qué vender más no siempre es el camino al éxito… Y qué deberías estar vendiendo mejor.

  • Renunciar a una Estrella Michelin para sobrevivir
    En Insight Culinario, analizamos un caso real que nos recuerda por qué alinear tu restaurante con tus expectativas no es opcional, sino vital.

  • The Office vuelve... Pero en forma de restaurante
    Chili’s abrirá un nuevo local en Scranton, PA, celebrando el regreso simbólico del restaurante favorito de Michael Scott.

Agarra tu café que empezamos.☕

Actualidad💯

Crece el “solo dining” ¿Una moda o una oportunidad real?

Dani

Un nuevo informe de TouchBistro reveló que cada vez más estadounidenses están optando por comer solos en restaurantes. Sí, solos. Lo que antes se percibía como incómodo o triste, ahora es visto como una experiencia personal, relajante y hasta liberadora.

Este cambio de hábito abre nuevas posibilidades: Desde barras diseñadas para comensales individuales, hasta menús más prácticos y experiencias que no dependan de lo social. ¿Y en Latinoamérica? Aunque culturalmente somos más dados a compartir, esta tendencia podría comenzar a ganar terreno, especialmente en grandes ciudades.

Entender estos nuevos comportamientos es clave para anticiparse, innovar y conectar mejor con distintos perfiles de cliente.

Noticias express📰

📺🌶Chili’s revive “The Office” en Scranton
La cadena abrirá una nueva sede en la icónica ciudad de la serie The Office, e incluso organizará una alfombra roja con actores del elenco. ¿Estrategia de expansión o golpe de nostalgia?

🍅 Esta franquicia aceptará criptomonedas para pagar regalías
La compañía matriz de Fazoli’s permitirá que sus franquiciados paguen regalías con cripto. ¿Oportunidad innovadora o jugada arriesgada?

🌍 Trump propone aranceles que podrían encarecer los insumos
El expresidente plantea imponer tarifas del 60% a productos de China, Japón, Vietnam y la Unión Europea. Una medida que podría impactar directamente a restaurantes que dependen de importaciones como utensilios, equipos o ingredientes clave.

Insigth Culinario🧠🍴

La lección de negocios del restaurante que renunció a su estrella Michellin

Autor: Gerardo Vélez N.

El chef Jean Charles Darroze, al frente del restaurante Maison Claude Darroze en Francia, acaba de tomar una de las decisiones más inusuales del mundo gastronómico: renunciar a su estrella Michelin. ¿La razón? Sentían que se habían vuelto inaccesibles para su propia comunidad. Así que optaron por reducir sus precios un 30%, eliminar parte del menú gastronómico y reenfocarse en su verdadera visión.

Y aquí va la pregunta incómoda: ¿Tu restaurante está alineado con lo que realmente querías construir?

Muchos emprendedores gastronómicos montan negocios sin definir con honestidad qué esperan de ellos. Hay quienes buscan libertad, otros retorno rápido, otros reconocimiento… pero construyen modelos que no encajan con esos objetivos.

Esa falta de coherencia es una de las razones por las que tantos negocios se rinden en el camino.

No todos quieren ganar premios. No todos quieren escalar. No todos quieren tener 10 locales. Lo importante no es qué tipo de restaurante tienes, sino que esté alineado con tu propósito, tu realidad y tus expectativas personales.

Porque si no lo está, cuando vengan los momentos difíciles —y vendrán— no habrá propósito que te mantenga en pie.

Y si lo está… Incluso renunciar a una estrella puede ser una victoria.

Plato fuerte🍽️

¿Mas ventas? No siempre es la solución

The hall on franklin. Tampa, FL.

En el mundo gastronómico, muchos dueños de restaurantes creen que la única manera de crecer es atrayendo más clientes. Pero en VOLEO lo decimos sin rodeos: Mas clientes no siempre significa ganar más.

El verdadero secreto del crecimiento rentable está en vender mejor. Eso implica mejorar el ticket promedio, fomentar la recompra y optimizar la experiencia del cliente para que cada visita sea más valiosa, no solo más frecuente. Es una jugada estratégica que requiere entender tus márgenes, estructurar bien tu oferta y dejar de improvisar.

En nuestro blog de hoy te contamos cómo pensar como un negocio de verdad, y no solo como un operador de cocina.

👀Curiosidad: El ingrediente más usado en la cocina francesa tradicional es... la mantequilla. En promedio, un restaurante de alta cocina en Francia usa más de 20 kg de mantequilla a la semana. No es mito: La mantequilla lo mejora (casi) todo.