Los mitos más peligrosos sobre abrir un restaurante

  • ¿Realmente los restaurantes son un mal negocio? Descubre por qué muchos dicen que abrir un restaurante es una mala idea.

  • Los mitos más peligrosos sobre abrir un restaurante. Descubre las creencias erróneas que llevan a muchos a fracasar en la industria.

  • La industria restaurantera supera el billón de dólares en EE.UU. ¿Qué lecciones nos deja esto para otros mercados?

Sigue leyendo y descubre lo más relevante del mundo gastronómico hoy. 🍷

Actualidad💯

La industria restaurantera supera el billón de dólares en ventas

El sector gastronómico sigue demostrando su fortaleza: Según la National Restaurant Association, se espera que en 2025 las ventas de la industria superen por primera vez el billón de dólares. Este hito no solo refleja el crecimiento del mercado, sino que también confirma que, a pesar de los desafíos, la industria sigue evolucionando y encontrando nuevas oportunidades.

Si bien este dato corresponde al mercado estadounidense, es una señal clara de que la gastronomía sigue en expansión globalmente. Con el avance de nuevas tecnologías, el auge del delivery y la diversificación de modelos de negocio, el sector sigue demostrando su capacidad de adaptación y crecimiento.

A pesar de la alta competencia y los constantes cambios en hábitos de consumo, la comida sigue siendo un negocio sólido y en evolución. Un recordatorio de que la clave está en la innovación y en encontrar el equilibrio entre calidad, servicio y rentabilidad.

Noticias express📰

👨‍🍳Gordon Ramsay abre su primer restaurante en España. El famoso chef británico Gordon Ramsay estrenará su primer restaurante en España, ubicado dentro de un hotel de lujo e inspirado en el concepto de su reality MasterChef. Su llegada promete elevar la oferta gastronómica en el país.

🍗KFC insinúa que su concepto ‘Saucy’ podría expandirse. Tras el lanzamiento de Saucy, su propuesta centrada en salsas y sin pollo frito tradicional, KFC sugiere que podría haber más planes para este nuevo concepto. La cadena evalúa su éxito y posibles expansiones.

🍴Restaurantes reaccionan ante redadas migratorias en EE.UU. Frente a nuevas medidas de deportación en EE.UU., varios restaurantes están reforzando sus políticas de apoyo a empleados indocumentados y revisando estrategias para evitar interrupciones operativas ante posibles redadas.

Insigth Culinario🧠🍴

¿Son mal negocio los restaurantes?

Autor: Gerardo Vélez N.

Si alguna vez has visto videos en YouTube o TikTok sobre los “peores negocios para emprender”, seguro has notado que los restaurantes siempre están en los primeros lugares. No es casualidad. Quienes critican la industria gastronómica argumentan que es un negocio de alta inversión, márgenes ajustados y competencia feroz. Y sí, tienen razón… Pero no del todo.

Abrir un restaurante solo por pasión o como un hobby es un error que muchos cometen. Este no es un negocio donde puedes improvisar. Si quieres que funcione, necesitas gestión profesional, sistemas eficientes y estrategias claras para atraer clientes y fidelizarlos. No se trata solo de cocinar bien, sino de entender los números, optimizar costos, crear experiencias de valor y, sobre todo, tener la disciplina para administrar cada detalle con precisión.

Pero aquí está la clave: Sí se puede hacer dinero en los restaurantes, si sabes cómo hacerlo. Existen modelos, herramientas y procesos que permiten que un restaurante no solo sobreviva, sino que crezca y sea rentable. El problema no es el sector, sino entrar sin la preparación adecuada.

Si de verdad quieres aprender qué hace rentable a un restaurante y cómo gestionarlo con éxito, te invitamos a nuestra Masterclass gratuita: Los 4 pilares de los restaurantes rentables. Accede gratis aquí.

Plato fuerte🍽️

Los mitos más peligrosos sobre abrir un restaurante

Abrir un restaurante es el sueño de muchos, pero también es una de las industrias con mayor tasa de fracaso. ¿Por qué? Porque existen muchos mitos peligrosos que pueden hacer que los emprendedores subestimen la complejidad del negocio.

Desde creer que un buen plato es suficiente para llenar un local, hasta pensar que el dinero empieza a entrar desde el primer mes, hay muchas ideas equivocadas que pueden costar caro. En nuestro último artículo, desmontamos las creencias más comunes y explicamos lo que realmente se necesita para que un restaurante prospere.

Si estás pensando en abrir un restaurante o quieres saber si estás cayendo en alguna de estas trampas, este artículo es para ti. Léelo aquí. 🚀🍽️

👀Curiosidad: El menú más caro del mundo está en Ibiza. El restaurante Sublimotion, en el Hard Rock Hotel de Ibiza, ofrece la experiencia gastronómica más exclusiva del mundo con un menú degustación que cuesta 1,650 euros por persona. Creado por el chef Paco Roncero, el menú combina alta cocina con tecnología, realidad virtual y efectos visuales inmersivos.