- Voleo Newsletter
- Posts
- La salsa que rompió en ventas
La salsa que rompió en ventas
La inteligencia artificial llega a la gastronomía. Desde la optimización de cultivos hasta la creación de menús personalizados, la IA está cambiando la industria. ¿Será una revolución o solo una herramienta más?
Cómo crear un concepto gastronómico ganador. No basta con tener buena comida, necesitas una identidad clara y una estrategia sólida para diferenciarte y atraer clientes.
La salsa que vale millones. La icónica salsa de Qbano ha generado más de 950 millones de pesos en ventas, convirtiéndose en un producto estrella por sí sola.
Agarra tu café que empezamos.☕
Actualidad💯
Inteligencia artificial en la gastronomía, ¿Revolución o simple herramienta?

La inteligencia artificial ya no es solo cosa de la ciencia ficción, también está llegando a la cocina. Según el físico vasco Eneko Axpe, quien trabajó con la NASA en la alimentación de astronautas, la IA está transformando la gastronomía con aplicaciones que van desde optimizar cultivos y reducir desperdicios hasta ayudar a chefs a diseñar menús más sostenibles y personalizados.
El libro Delicioso Algoritmo explora cómo herramientas como ChatGPT pueden generar recetas con los ingredientes disponibles en casa y cómo los algoritmos están ayudando a restaurantes a minimizar su impacto ambiental. Sin embargo, Axpe señala un punto clave: Aunque la IA puede mejorar la eficiencia en la cocina, aún no tiene el "alma" de la gastronomía tradicional.
La pregunta queda abierta: ¿Estamos ante una revolución que cambiará la forma en que cocinamos y comemos, o simplemente ante una herramienta más para optimizar procesos? 🍽️🤖
Noticias express📰
🍔 La salsa que vale millones: Éxito inesperado de Qbano
La icónica salsa de Qbano ha generado más de 950 millones de pesos en ventas, convirtiéndose en un producto estrella por sí sola. ¿El secreto? Convertir un simple complemento en una marca poderosa. 🚀
🍗 Hooters en la cuerda floja: Al borde de la bancarrota
La icónica cadena de alitas y cervezas enfrenta una crisis financiera que podría llevarla al cierre de varias ubicaciones. ¿Será el fin de una era o logrará reinventarse?
🤖 Miami recibe su nueva flota de robots repartidores
Serve Robotics ha lanzado su servicio de delivery autónomo en Miami, sumándose a la revolución tecnológica en el reparto de comida. ¿Crees que está tecnología llegará pronto a los mercados de Latam?
📉 Cada día cierran en promedio 7 restaurantes en Colombia
Un nuevo informe revela la alarmante tasa de quiebras en el sector gastronómico colombiano. ¿Cuáles son las principales razones y cómo pueden los restaurantes evitar este destino?
Insigth Culinario🧠🍴
¿De verdad necesitas una nueva línea de negocio?
Autor: Gerardo Vélez N.

Cuando las ventas no van bien en un restaurante, muchos piensan en captar más clientes, pero otros, con una mentalidad más estratégica, buscan abrir nuevas líneas de negocio para aprovechar su inversión actual. Es una idea válida: Una marca adicional en el mismo espacio, catering, productos en retail… Todo suena atractivo. Pero antes de expandirse, hay que preguntarse: ¿Estamos sacándole el máximo a nuestro negocio actual?
Abrir otra línea de ingresos siempre requiere inversión, ya sea en marketing, publicidad, desarrollo de producto o incluso en la operación misma. Si tu modelo de negocio actual no está generando la rentabilidad que debería, entonces, ¿Por qué pensar en añadir más complejidad en lugar de optimizar lo que ya tienes? Antes de crecer, asegúrate de que tu restaurante ya esté operando de forma eficiente, con un plan sólido para aumentar la demanda y fidelizar a los clientes.
Muchas veces, el problema no es la falta de nuevas oportunidades, sino la ausencia de estrategias comerciales efectivas en lo que ya tienes funcionando. Enfócate en hacer rentable tu operación actual antes de diversificar. La expansión es clave, pero solo cuando el negocio ya está en su mejor versión.
Plato fuerte🍽️
Cómo crear un concepto gastronómico ganador desde cero

Tener una buena idea no es suficiente para triunfar en la industria gastronómica. Un concepto ganador debe ir más allá de la comida y conectar con el público de manera estratégica.
En nuestro último artículo, te explicamos cómo diseñar un concepto gastronómico sólido desde cero, abordando aspectos clave como la propuesta de valor, la diferenciación y la coherencia en la experiencia del cliente. Si quieres que tu restaurante no sea solo otro más en el mercado, sino una marca con identidad propia, esta guía es para ti.
Descubre los elementos esenciales para construir un concepto que realmente funcione. Léelo aquí.
👀Curiosidad: Las ostras, de comida callejera a manjar exclusivo. En el siglo XIX, las ostras eran tan abundantes en Nueva York que se vendían en puestos callejeros y eran consumidas por personas de todas las clases sociales. Eran consideradas una comida rápida y económica, accesible para todos. Con el tiempo, la sobreexplotación y la contaminación redujeron drásticamente su población, transformándolas en el lujo gastronómico que conocemos hoy.