El plagio de Frisby

Esta semana en tu dosis de estrategia gastronómica:

  • ¿Más hamburguesas, más insights? El Burger Master 2025 rompió récords con más de 3 millones de unidades vendidas. Pero… ¿Qué aprendizajes reales nos deja esta locura por la carne entre panes?

  • ¿Compras que sabotean tu rentabilidad? En nuestro nuevo blog te mostramos por qué tu restaurante podría estar perdiendo dinero cada semana sin que te des cuenta… Y cómo solucionarlo.

  • Ferran Adrià lo dijo claro: Más del 50% de los restaurantes no duran 5 años, y la razón es simple, descúbrela hoy.

¿Listo para leer lo mejor de la semana? Vamos allá☕

Actualidad💯

Los sándwiches ya no son un simple antojo

El mercado global de los sándwiches está en plena transformación. Según datos recientes compartidos por Buen Gusto, se espera que esta categoría alcance un valor de más de 356.000 millones de dólares en 2025, impulsada por cambios en el comportamiento del consumidor, como la búsqueda de opciones más prácticas, personalizadas y de calidad.

Este crecimiento viene acompañado de una sofisticación en la propuesta: panes artesanales, ingredientes locales, fusiones culturales y formatos portables que conectan con nuevas audiencias. Además, el auge del delivery ha convertido al sándwich en un formato perfecto para la logística actual.

Para los restaurantes, esto representa una gran oportunidad. Integrar versiones creativas y rentables de sándwiches al menú puede ser una forma inteligente de diversificar la oferta, aprovechar productos de bajo costo y adaptarse a nuevas tendencias sin grandes inversiones.

📈 Si vendes comida y aún no tienes un enfoque estratégico en esta categoría, puede que estés dejando dinero sobre la mesa.

Noticias express📰

🍔 Burger Master 2025 rompe récords en Colombia
Con más de 3.3 millones de hamburguesas vendidas y ventas superiores a los $80 mil millones, el Burger Master 2025 se consolida como el evento gastronómico más grande del país.🔗 Leer más

🍗 Frisby denuncia uso no autorizado de su marca en España
La cadena colombiana Frisby alerta sobre la utilización indebida de su marca por parte de una empresa en España, que planea abrir un restaurante bajo el mismo nombre sin autorización.🔗 Leer más

🛵DoorDash adquiere SevenRooms por $1.000 millones
La plataforma de delivery anunció la compra de SevenRooms, startup enfocada en reservas, CRM y programas de fidelización para restaurantes. Con esta movida, DoorDash fortalece su ecosistema para ofrecer herramientas más completas a operadores.🔗 Leer más

🛡️ Redadas de ICE generan temor en restaurantes de Washington D.C.
Agentes de ICE han intensificado las inspecciones en restaurantes de la capital estadounidense, solicitando documentación de empleados y generando preocupación entre trabajadores y propietarios.🔗 Leer más

🤖 Estafas con IA afectan a restaurantes en plataformas de delivery
Usuarios están utilizando imágenes alteradas con inteligencia artificial para reclamar pedidos falsamente defectuosos en aplicaciones como Uber Eats, lo que ha generado pérdidas para los restaurantes.🔗 Leer más

Piqué y Casillas lanzan restaurantes virtuales en Uber Eats
Los exfutbolistas Gerard Piqué e Iker Casillas presentan "Las Manitas de Piqué" y "Las Orejonas de Casillas", dos marcas virtuales disponibles exclusivamente en Uber Eats en Madrid y Barcelona.🔗 Leer más

Insigth Culinario🧠🍴

¿Si Ferran Adrià lo dice, por qué seguimos ignorándolo?

Autor: Gerardo Vélez N.

Hace unos días, Ferran Adrià —una de las mentes más brillantes y revolucionarias de la gastronomía mundial— volvió a tocar un tema que muchos prefieren evitar: La pésima gestión en los restaurantes.

“No durarán más de cinco años si no se gestiona bien”, afirmó en una reciente entrevista. Y lo dice sin arrogancia, sin adornos, con la lucidez de quien ha visto de cerca cómo la creatividad y la técnica no bastan para mantener vivo un restaurante si no hay estructura empresarial detrás.

Lo grave es que esto no es nuevo. Abrimos restaurantes como si fuera un juego de niños: sin análisis, sin proyecciones, sin un modelo de negocio claro. Nos dejamos llevar por la emoción de una buena receta o el sueño romántico de “tener algo propio”, y olvidamos que esto es una empresa. Una empresa con márgenes estrechos, con altísima competencia, con costos volátiles y con una exigencia operativa brutal.

Lo curioso es que nadie abre una clínica, una agencia o una constructora sin hacer números, sin sistemas, sin procesos. Pero sí abrimos restaurantes con una planilla de Excel desactualizada y el “ojímetro” como única métrica.

El sector necesita profesionalizarse. No porque lo diga un consultor, sino porque lo dice un referente mundial. Y si aún no lo estás haciendo, este es el recordatorio que no puedes seguir ignorando.

Plato fuerte🍽️

¿Tus compras están saboteando la rentabilidad de tu restaurante?

Muchos restaurantes pierden dinero sin darse cuenta por una mala gestión de compras: Falta de planificación, compras impulsivas, exceso de inventario o dependencia de pocos proveedores.

En nuestro nuevo artículo te damos una guía clara y práctica para mejorar tu proceso de abastecimiento, negociar mejor y asegurar que cada peso invertido en insumos esté bien justificado.

📦 Optimiza tus compras y gana control sobre tu rentabilidad. Lee el artículo completo aquí

👀Curiosidad: 🥖 En Francia existe una ley para proteger la receta del pan baguette. Desde 1993, la “Décret Pain” exige que una verdadera baguette tradicional solo puede elaborarse con harina, agua, sal y levadura, sin aditivos. Incluso, en 2022, la baguette fue inscrita por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

📩 ¿Te gustó esta edición?

Si este newsletter te ayudó a pensar distinto sobre tu negocio gastronómico, imagina lo que puede hacer por otro colega.

Compártelo con alguien que también quiera llevar su negocio gastronómico por la senda de la rentabilidad y escalabilidad. 👉 Recomiéndalo reenviándole este enlace.