- Voleo Newsletter
- Posts
- ¿Qué depara el 2025 a los Restaurantes en Colombia?
¿Qué depara el 2025 a los Restaurantes en Colombia?
Bienvenido al newsletter de hoy. ¿Sabías que el sector gastronómico en Colombia se enfrenta a retos únicos en 2025, pero también a enormes oportunidades? Además, te contamos cómo los convenience stores están cambiando las reglas del juego y por qué los restaurantes deben replantear su propuesta de valor para mantenerse relevantes.
No te pierdas el prototipo tecnológico de Pizza Hut, y un vistazo a la polémica decisión de Los Ángeles sobre salarios mínimos en restaurantes. Ah, y descubre el curioso origen de la palabra “restaurante”, ¡Te sorprenderá!
Agarra tu café que empezamos.
Actualidad💯
¿Qué le depara el 2025 a la gastronomía en Colombia?

El 2025 se perfila como un año clave para la gastronomía en Colombia, lleno de retos y grandes oportunidades. Con un panorama donde los costos de insumos siguen al alza y los consumidores buscan experiencias cada vez más personalizadas, ¿Cómo pueden los restaurantes mantenerse competitivos y rentables?
Desde el crecimiento del turismo gastronómico hasta la adopción de tecnologías que optimicen operaciones, el sector tiene un potencial inmenso, pero solo aquellos que logren adaptarse saldrán adelante. ¿Qué estrategias están funcionando? ¿Cómo aprovechar las tendencias globales mientras se enfrentan a desafíos locales?
En este artículo, exploramos las claves que todo restaurantero debe tener en cuenta para triunfar en 2025. Descubre más sobre las oportunidades y los riesgos que definirán el futuro del sector en nuestro blog. Lee el artículo completo aquí.
Noticias express📰
🍕 Pizza Hut apuesta por la tecnología con un restaurante futurista con un innovador prototipo que incluye quioscos de autoservicio y estaciones dedicadas para recoger pedidos móviles. Este diseño busca optimizar la experiencia del cliente y agilizar las operaciones. Es una muestra de cómo las cadenas están abrazando la tecnología para mantenerse competitivas en un mercado en constante evolución.
💼 Los Ángeles aprueba un salario de $30 por hora para trabajadores de restaurantes en aeropuertos. Esta medida busca mejorar las condiciones laborales en un sector clave para la industria de servicios. Un paso relevante hacia la justicia laboral que podría influir en políticas similares en otros estados y por qué no en el mundo.
🛵DoorDash intensifica medidas contra cuentas falsas de conductores. La implementación de tecnología avanzada y procesos de verificación más estrictos refuerza la seguridad y busca mantener la confianza de los usuarios en el servicio. Una respuesta necesaria para proteger tanto a clientes como a restaurantes asociados.
Insigth Culinario🧠🍴
La competencia invisible
Autor: Gerardo Vélez N.

La noticia de que los convenience stores están expandiendo sus ofertas gastronómicas con productos más frescos y saludables no debería tomarnos por sorpresa. Sin embargo, para los empresarios de restaurantes, esto debería ser una señal de alerta: Si tu negocio solo vende comida, estás compitiendo en un terreno cada vez más saturado. Es hora de repensar el modelo.
La oferta de comida ya no es suficiente. Si piensas que los comensales siempre elegirán tu restaurante simplemente por lo que sirves en el plato, estás ignorando una realidad clave: Una comida puede ser reemplazada por una ida al cine, una tarde en casa o incluso una parada rápida en un convenience store con opciones atractivas. La competencia no es solo contra otros restaurantes, es contra todas las formas de entretenimiento y conveniencia.
Los negocios gastronómicos deben enfocarse en algo más profundo: La experiencia. ¿Qué hace que tu restaurante sea memorable? ¿Qué emociones despiertas en tus clientes cuando cruzan la puerta? Ya sea la atmósfera, la personalización del servicio o actividades innovadoras, estas son las claves para diferenciarte y ganar la lealtad del cliente.
Además, este es el momento para aprovechar las ventajas competitivas que tienes como restaurante frente a otras opciones. Por ejemplo, mientras los convenience stores destacan en conveniencia, no pueden igualar la conexión emocional, el ambiente único o la interacción humana que solo un restaurante bien gestionado puede ofrecer.
Si seguimos viendo la industria gastronómica solo como un negocio de servir comida, estaremos condenados a competir en un océano rojo, donde los márgenes son cada vez más estrechos. La innovación y la creación de experiencias son la brújula que nos sacará de ese horizonte saturado.
Enfócate en lo que te hace único y dale a tus clientes algo que no puedan encontrar en ningún otro lugar, ni siquiera en un convenience store.
Plato fuerte🍽️
El poder de la fidelización en tu restaurante

¿Sabías que captar un nuevo cliente cuesta hasta cinco veces más que fidelizar a uno que ya tienes? En un mercado tan competitivo como el de la gastronomía, mantener a tus clientes felices y leales no solo reduce costos, sino que también asegura ingresos constantes y recomendaciones boca a boca.
En nuestro último blog, exploramos por qué la fidelización es la clave para aumentar la rentabilidad de tu restaurante. Desde programas de lealtad efectivos hasta estrategias que transforman clientes ocasionales en embajadores de tu marca, descubrirás tácticas prácticas que puedes implementar hoy mismo.
¿Quieres saber cómo convertir a tus comensales en fanáticos de tu restaurante? No te pierdas los detalles. Lee más aquí.
👀Curiosidad: ¿Sabías que la palabra "restaurante" tiene un origen curioso y relacionado con la salud? Proviene del francés "restaurer", que significa restaurar o sanar. En sus inicios, los restaurantes ofrecían caldos revitalizantes para reconfortar a los viajeros y recuperar fuerzas.