McDonald’s apuesta por la nostalgia

Bienvenido al primer newsletter del 2025👌Arranca el año con nuevas oportunidades y retos en el mundo gastronómico. Te traemos estrategias innovadoras de gigantes como McDonald’s, sorprendentes lanzamientos que transforman el mercado y reflexiones clave para que este sea tu año de mayor crecimiento.

¿Cocinas ocultas o restaurantes tradicionales? ¿Cómo prepararte para los desafíos del 2025? Descubre las tendencias, herramientas y estrategias que pueden marcar la diferencia en tu negocio. Además, te contamos una curiosidad fascinante sobre un restaurante submarino en Noruega que está dando mucho de qué hablar.

Agarra tu café que empezamos.

Actualidad💯

McDonald’s apuesta por la nostalgia

En un esfuerzo por conectar con sus consumidores en un entorno económico desafiante, McDonald’s anunció el regreso de su icónico McValue Menu el próximo 15 de enero. Este menú, que ofrece opciones a precios accesibles entre $1 y $3, busca reafirmar la percepción de valor que tanto caracteriza a la marca.

La estrategia no solo se basa en precios competitivos, sino también en una campaña de alto impacto liderada por la estrella de la WWE, John Cena, y la colaboración con el campeonato de lucha libre. Este enfoque de marketing busca apelar a la nostalgia de los clientes mientras refuerza la relevancia de McDonald’s en el mercado actual.

Con esta iniciativa, la cadena pretende aumentar el tráfico en sus restaurantes y atraer a consumidores que buscan calidad a precios razonables, especialmente en un contexto en el que la inflación ha afectado los hábitos de gasto. Sin duda, McDonald’s demuestra una vez más su capacidad para adaptarse a las necesidades del mercado sin perder su esencia.

Noticias express📰

🛩️Uber y Delta Air Lines se asocian para ofrecer millas de viajero frecuente a los usuarios que utilicen Uber para transporte o delivery. Una estrategia que une movilidad y gastronomía con beneficios para los clientes.

🍜Japón alcanzó un récord de 556 cierres de restaurantes de ramen en 2024, el mayor en dos décadas. Altos costos y menor consumo son las principales causas. La industria enfrenta grandes desafíos.

🍸El Celler de Can Roca, considerado el mejor restaurante del mundo, lanza una línea de 12 cócteles premium disponibles en supermercados por solo 10 euros. Una apuesta innovadora que democratiza la alta mixología.

🎓Lanzamos nuestra nueva masterclass gratuita : Los 4 pilares de los restaurantes rentables. ¿Quieres tener una guía clara de qué debes hacer para aumentar las ganancias de tu restaurante? En esta Masterclass, descubrirás las cuatro áreas clave que debes dominar para mejorar la rentabilidad de tu negocio con un enfoque práctico y resultados tangibles. Regístrate aquí

Insigth Culinario🧠🍴

La realidad del optimismo en el sector restaurantero

Autor: Gerardo Vélez N.

Este reciente análisis de tendencias para el 2025 nos muestra un panorama optimista en la industria gastronómica, al menos en mercados como el estadounidense. Menos cierres proyectados, mayor disposición de financiamiento y consumidores que empiezan a aceptar los precios actuales son señales positivas. Además, el buen desempeño del fast casual y la creciente adopción de tecnología están marcando una ruta clara hacia la sostenibilidad del sector.

Pero aquí es donde debemos detenernos y reflexionar: ¿Es este el mismo panorama para países de Latinoamérica? La realidad es que no. En nuestra región, el acceso al capital sigue siendo limitado y los niveles de optimismo varían drásticamente según el contexto económico y político. Sin embargo, hay una constante que no cambia sin importar la ubicación geográfica: La gestión profesional de un restaurante sigue siendo el factor clave para sobrevivir y prosperar.

Enfrentarse a incrementos de costos por inflación, mayores precios de insumos y una competencia feroz requiere de más que solo optimismo. Necesitamos una gestión eficiente y estratégica, donde el control de costos, el marketing efectivo y la comunicación del valor de nuestro producto sean prioridades. No podemos seguir subsidiando a nuestros clientes al mantener precios bajos; los incrementos son inevitables, pero debemos asegurarnos de que el cliente entienda el valor detrás de lo que paga.

En última instancia, el mensaje es claro: tanto en mercados optimistas como en realidades más complejas, la clave está en adaptarse, comunicar claramente el valor y gestionar con disciplina. Si logramos esto, estaremos preparados para enfrentar cualquier desafío que el 2025 tenga reservado.

Plato fuerte🍽️

Cocinas Ocultas VS Restaurantes Tradicionales

¿Es mejor apostar por una cocina oculta que opera en el mundo del delivery o un restaurante tradicional con experiencia presencial? La respuesta no es sencilla y depende de tus objetivos, presupuesto y del mercado que quieras conquistar. En este artículo analizamos los pros y contras de cada modelo en 7 puntos para ayudarte a tomar una decisión estratégica.

Desde la eficiencia de costos y escalabilidad de las cocinas ocultas hasta la magia de una experiencia en mesa que solo un restaurante tradicional puede ofrecer, hay mucho por considerar antes de elegir el camino que llevará a tu negocio al éxito.

¿Cuál es el modelo ideal para tu visión? Descubre más sobre esta decisión clave en nuestro blog. Leer más aquí.

👀Curiosidad: El restaurante Under, ubicado en Lindesnes, Noruega, es el primer restaurante submarino de Europa. La estructura se hunde cinco metros bajo el nivel del mar y tiene enormes ventanales que permiten observar la vida marina mientras disfrutas de tu comida.